Una composición consiste en la colocación de una serie de elementos armónicamente en un espacio.
En la clase de hoy nos hemos preguntado acerca de las nociones que teníamos cada uno acerca de la composición.
Leemos un artículo sobre arte y composición del libro "El problema de la forma en el arte y arquitectura" de Manuel de Prada: Composición y estructura formal. En él, numerosas citas de artistas y pensadores definen la composición y disposición, y el conjunto de éstas permite enunciar unas condiciones generales de la composición: unidad, integridad, coherencia, claridad, necesidad, simplicidad y economía. Todas forman un ideal del orden, de la composición, perfecto.
Seguimos con un video de un paisaje: https://urjc.sharepoint.com/sites/gr_2020.2153_2153003_1AM/Documentos%20compartidos/General/Arrebatador%20sobrevuelo%20de%20estorninos%20en%20Inglaterra..mp4
Identificamos composición equilibrada, simétrica, armónica, horizontal, con mucho contraste del cielo y los pájaros, un empleo de zoom y una importante música ambiente.
Estudiamos los distintos tipos de composición:
Ascendente
Descendente
Simétrica
Asimétrica
Triangular
Basada en la acumulación/repetición
Vertical
Horizontal
Dominante curva o espiral
Imágenes obtenidas mediante capturas de pantalla de la presentación de María Jesús Abad
Terminamos creando una composición ascendente, simétrica y descendente con objetos de nuestro escritorio:
Comentarios
Publicar un comentario